Preguntas frecuentes (FAQ)
Sabemos que puedes tener muchas preguntas sobre el Congreso mundial de este año. A continuación, encontrarás respuestas a algunas de las preguntas más frecuentes. Si no encuentras la respuesta a tu pregunta específica, no dudes en enviarnos un correo electrónico a worldcongress@survivoralliance.org. ¡Estaremos encantadxs de ayudarte!
Para más información y respuestas, consulta nuestro Manual de Viaje aquí.
Índice
Información general sobre el evento
Proceso de solicitud
Viajar a Kenia
Bienestar, accesibilidad, salud y seguridad
Programa del Congreso mundial
Relacionarse con lxs aliadxs
Información general sobre el evento
-
El Congreso mundial es un evento trianual dirigido por sobrevivientes y de construcción de movimientos, que reúne a la comunidad de Survivor Alliance para promover el liderazgo de lxs sobrevivientes. Hay programas paralelos, pero en su mayoría separados, para sobrevivientes y aliadxs, que culminan en un día final del Congreso Mundial compartido y colaborativo. Lxs sobrevivientes y lxs aliadxs compartirán muchas comidas juntxs, y habrá otras oportunidades formales e informales para estar juntxs.
El Congreso mundial es el único evento de este tipo dirigido por y centrado en sobrevivientes, que reúne a más de 100 grupos multinacionales de adultxs sobrevivientes de las diferentes formas de trata de las personas. También es el único evento del sector contra la trata de personas en el que lxs sobrevivientes son lxs principales comisarixs del programa para lxs aliadxs.
Puedes leer el informe de nuestro 1º Congreso mundial (2021) aquí.
-
Lxs cofundadorxs de Survivor Alliance eran líderes sobrevivientes que habían asistido y participado en conferencias contra la trata antes de que se hablara comúnmente del liderazgo de lxs sobrevivientes. Las conferencias estaban diseñadas principalmente para empleadxs a tiempo completo de las ONG y agencias gubernamentales y no propiamente para quienes éramos consultorxs autónomxs o para lxs sobrevivientes. Incluso si se invitaba a sobrevivientes a los eventos, parecía improbable que el contenido del programa se centrara alguna vez en el desarrollo de la capacidad de liderazgo de lxs sobrevivientes y/o en la integración de líderes sobrevivientes en el sector contra la trata. Otro motivo por el que se puso en marcha el Congreso Mundial fue porque lxs fundadorxs observaron una división cada vez mayor entre lxs sobrevivientes de la trata con fines sexuales y de la trata con fines laborales, y entre sobrevivientes ciudadanxs nacionales y sobrevivientes extranjerxs.
Vimos esto como una parte típica de la opresión sistémica - dividir y conquistar a las personas que se volverán poderosxs si construyen solidaridad. Survivor Alliance, y a través del Congreso Mundial, quería construir una comunidad en la que, no es que todxs vayamos a estar de acuerdo, sino que trabajamos para ser colaborativxs para juntxs alcanzar nuestros objetivos compartidos. Si reúnes a la gente y construyes comunidad, empiezas a humanizar a las personas y ahí es donde te das cuenta de que compartimos objetivos y metas y un deseo de liberarse.
-
El Congreso mundial se celebrará en Nairobi (Kenia) del 1 al 4 de octubre de 2024. Lxs participantes llegarán el 30 de septiembre para poder tener un día de descanso para recuperar tras el viaje. Los vuelos de regreso serán el 5 de octubre de 2024.
Lxs participantes se alojarán en el mismo lugar donde se celebrará el Congreso.
-
No. Survivor Alliance cubrirá tus gastos relacionados con el viaje y la participación. Esto incluye su tarifa de conferencia, el vuelo, el transporte terrestre de ida y vuelta al hotel en Kenia, el alojamiento, las comidas (desayuno, almuerzo, refrigerios y cena) durante los días del evento, la Autorización Electrónica de Viaje a Kenia (similar a un visado) y el seguro de viaje.
-
El poder del colectivo sirve tanto de tema como de inspiración para nuestro Congreso Mundial. Vemos este encuentro como una oportunidad para que todxs lxs participantes experimenten y aprovechen el poder del colectivo. Creemos firmemente en el poder transformador y sanador que surge cuando las personas se reúnen para compartir ideas, sueños y conocimientos.
-
Aunque el Congreso Mundial se desarrollará principalmente en inglés, ofreceremos interpretación simultánea en portugués, bengalí, hindi, amárico y español para las actividades del Congreso Mundial.
Viajar a Kenia
-
Sabemos que los viajes internacionales no siempre son fáciles, y haremos todo lo posible para apoyarte mejor en esta experiencia. Estamos elaborando nuestro proceso logístico teniendo esto en cuenta y compartiremos contigo toda la información que necesites. Hemos creado un Manual de Viaje para que lo utilices durante tu viaje como apoyo, y estaremos disponibles para tener una conversación individual si crees que lo necesitarás. También planearemos coordinar un sistema de compañeros de viaje entre lxs líderes sobrevivientes que viajan del mismo lugar, para que puedan apoyarse mutuamente.
-
Nosotrxs compraremos el billete por ti. Intentaremos en la medida de lo que sea posible ofrecer opciones que funcionen para todxs. Te enviaremos un itinerario sugerido para que lo revises y aceptes antes de confirmar el vuelo. Antes de hacerlo, te enviaremos un formulario a rellenar para que detalles tus preferencias, el aeropuerto más cercano, etc. Haremos todo lo posible para responder a tus preferencias a la vez que equilibramos nuestras limitaciones presupuestarias.
-
No, la obtención del pasaporte será tu responsabilidad, incluyendo la gestión del proceso de solicitud con tu administración local, la recopilación de tus documentos personales y la cobertura de cualquier gasto asociado. No obstante, estamos a tu disposición para ayudarte proporcionándote cartas relativas al Congreso mundial y de invitación, en caso de que sean necesarias.
Por favor toma nota que es obligatorio que tu pasaporte sea válido durante los seis meses siguientes a la fecha de tu viaje. -
Kenia no exige visado para entrar en el país, pero todxs lxs visitantes, incluidxs lxs bebés y niñxs, que pretendan viajar a la República de Kenia deben tener una Autorización Electrónica de Viaje (eTA por sus siglas en inglés) aprobada antes de iniciar su viaje. Survivor Alliance asume la responsabilidad de completar tu solicitud y pagar las tasas de la eTA. Más información aquí.
-
Estamos reservando habitaciones para todxs lxs participantes en el mismo hotel donde se celebrará el Congreso mundial. Más información sobre dónde nos alojaremos está disponible aquí.
-
La mayoría de lxs participantes compartirán la habitación con otrx líder sobreviviente. Tras el proceso de selección, se te preguntará si tienes preferencia por compartir habitación con algux participante en particular, y haremos todo lo posible por responder a tu petición. También dispondremos de una pequeña cantidad de habitaciones individuales para quienes necesiten alojamiento especial. Lxs participantes seleccionadxs recibirán más información sobre el proceso para solicitar una habitación individual.
-
Sí, es posible. Por favor, ten en cuenta que Survivor Alliance no será responsable de coordinar o financiar ningún coste relacionado con ello. Tendrás que compartir la información de tus días de viaje cuando completes el formulario logístico que se enviará a lxs participantes seleccionadxs. Si decides cambiar el día de viaje, también serás responsable de pagar cualquier coste adicional.
-
Somos conscientes de que, aunque algunxs participantes puedan cubrir sus gastos, queremos que sepan que tenemos capacidad limitada para lxs asistentes. Cada solicitud se revisará cuidadosamente para garantizar una representación muy impactante y diversa en la conferencia. No obstante, todas las solicitudes serán tenidas en cuenta junto con las de otrxs candidatxs durante nuestro proceso de selección.
Bienestar, accesibilidad, salud y seguridad
-
Si eres uno de lxs participantes seleccionadxs en el Congreso mundial, nos pondremos en contacto contigo directamente para organizar las adaptaciones necesarias para el viaje y tu participación. Aunque contamos con un presupuesto limitado, nos comprometemos a garantizar que todxs lxs participantes puedan participar plenamente en el evento.
-
Acogemos y abordamos la accesibilidad de muchas maneras diferentes para garantizar que el mayor número posible de personas pueda participar plenamente en nuestro evento. Esto significa brindar interpretación en varios idiomas, ofrecer diversas actividades y formas de contribuir, organizar la logística para apoyar a quienes tengan menos experiencia en viajes, disponer de espacio para respirar entre sesiones, organizar un programa en línea para quienes no puedan viajar y seleccionar un hotel que disponga de alojamiento accesible para personas con discapacidad. También nos comprometemos a escuchar a lxs participantes sobre qué medidas de accesibilidad son importantes para ellxs. Aunque, por desgracia, nuestro presupuesto y nuestra capacidad son limitados, haremos todo lo posible por satisfacer estas necesidades.
-
Sí, contaremos con la presencia de profesionales en salud mental durante los días del Congreso.
-
No, todxs lxs participantes son adultxs y pueden decidir si quieren estar presentes en las sesiones o no. Estamos organizando el evento con la esperanza de que lxs asistentes participen en las diferentes sesiones del evento. Muchxs sobrevivientes querrán venir a Kenia y sólo se seleccionará a 100 de ellxs. Así que esperamos que las personas seleccionadas aprovechen la oportunidad de aprender y compartir lo que ofrece la agenda del Congreso.
-
La vacunación contra la fiebre amarilla se recomienda pero no es obligatoria para viajar a Kenia para la mayoría de los países. Sólo lxs viajerxs que lleguen a Kenia procedentes de países donde la fiebre amarilla es endémica deberán presentar un certificado válido de fiebre amarilla. Survivor Alliance brindará cierta ayuda financiera a lxs participantes que necesiten vacunarse contra la fiebre amarilla.
-
Sí, puedes, pero debes saber que no podemos ofrecer ningún servicio de guardería durante el Congreso. También serás responsable de los gastos de tu hijx y/o pareja (tales como: vuelos, Autorización Electrónica de Viaje (eTA), etc.) Para el hotel, lxs niñxs menores de 5 años no tienen que pagar ningún coste complementario por alojamiento y comida. Si eres seleccionadx para el Congreso mundial, será importante que compartas esta información cuando se te pida que rellenes un formulario para ayudarnos con los preparativos de tu viaje.
-
Sí, pero tendrás que asumir los gastos adicionales de alojamiento y comidas. También serás responsable de comprar el billete de avión, la Autorización Electrónica de Viaje (eTA) y otros gastos relacionados con el viaje. Si eres seleccionadx para el Congreso mundial, será importante que compartas esta información cuando se te pida que rellenes un formulario complementario para los preparativos de tu viaje.
-
Garantizar la seguridad de todxs lxs asistentes es nuestra máxima prioridad. Colaboraremos con las partes interesadas locales y el Comité de Planificación para desarrollar un plan integral de seguridad. Nairobi, la vibrante capital de Kenia, ofrece una rica experiencia cultural y, como cualquier ciudad grande, es importante tomar precauciones. Pronto compartiremos más información y recomendaciones con lxs participantes seleccionadxs.
-
Estamos vigilando de cerca este y otros riesgos y publicaremos información exhaustiva sobre la salud y seguridad para todxs lxs participantes, de modo que puedan tomar una decisión informada. Además, el formato híbrido está diseñado para brindar una experiencia de participación significativa para lxs participantes que prefieran no viajar o no puedan hacerlo.
Programa del Congreso mundial
-
¡Puedes ver el programa aquí! Habrá una variada mezcla de actividades, desde sesiones plenarias y oradorxs destacadxs hasta talleres participativos, formación para el desarrollo de capacidades y conversaciones interesantes, además de tiempo para bailar y disfrutar juntxs.
-
Más de 50 líderes sobrevivientes presentarán ponencias durante el Congreso Mundial. Aunque nos encantaría incluir todas las propuestas increíbles, sólo disponemos de 3,5 días para la conferencia. Si no has recibido un correo electrónico confirmando que tu actividad ha sido seleccionada, lamentablemente, esto significa que tu sesión no se incluirá en el programa.
-
Sí. Crearemos un programa en línea en el que podrás escuchar las sesiones plenarias. Nuestro proceso de inscripción gratuita para estas actividades en línea se puede encontrar aquí.
Relacionarse con lxs aliadxs
-
Cuando se fundó Survivor Alliance, nos dimos cuenta de que la mayoría de las organizaciones contra la trata están dirigidas y formadas por personas sin la experiencia vivida, y parte de hacer posible el liderazgo de lxs sobrevivientes va a consistir en que esos aliadxs cambien sus prácticas y sean solidarixs. Por lo tanto, incluir a lxs aliadxs es una parte importante del Congreso Mundial. Además, Survivor Alliance tiene una posición única al tener relaciones con organizaciones contra la trata y podemos utilizar nuestro poder posicional para tender puentes entre líderes sobrevivientes y aliadxs.
-
Empleadxs de organizaciones sin ánimo de lucro y benéficas, organizaciones de financiación, filántropos privados, empresas con programas contra la trata, investigadorxs, organizaciones que apoyan a grupos de líderes sobrevivientes.
No habrá funcionarixs policiales ni de inmigración. Algunxs aliadxs pueden haber trabajado anteriormente para esas organizaciones o puedan tener conexiones con ellas, pero no están actualmente en esas organizaciones. Es posible que haya algunxs funcionarixs del gobierno, concretamente del gobierno de Kenia y del Reino Unido.
-
No. Aunque anticipamos cambios en nuestro programa, estamos planeando un día y medio de programación sólo para sobrevivientes y dos días de programación mixta. Algunxs de ustedes pueden desear alejarse de la reunión de sobrevivientes para presentar a sus aliadxs. También habrá una recepción compartida la noche del 1 de octubre y comidas compartidas durante todo el evento.
-
Sí. Los espacios exclusivos para sobrevivientes son importantes y, sin embargo, este programa incluirá a aliadxs. Incluso en la reunión exclusiva para sobrevivientes, habrá personal y/o de la Junta Directiva de Survivor Alliance que no tienen experiencia vivida de la trata de personas.
Parte de nuestra esperanza con el Congreso Mundial es que todxs nos rehumanicemos. Puede ser que lxs aliadxs sean sobrevivientes que no se han identificado públicamente o sobrevivientes de otros traumas. Todxs somos seres humanos y necesitamos practicar desarrollar la confianza en las personas, ya sean líderes sobrevivientes o aliadxs.
-
Sí. Algunxs aliadxs han recibido formación antes del Congreso Mundial, ya que han participado en nuestros programas antes. Otrxs tendrán la oportunidad de recibir este aprendizaje y educación sobre los fundamentos del empoderamiento de sobrevivientes en su primer día de la conferencia. Survivor Alliance también está considerando la posibilidad de organizar eventos previos a la conferencia para aliadxs, a fin de garantizar que se sientan preparadxs para participar con empatía y empoderamiento.
¿Tienes alguna pregunta adicional que no esté incluida aquí? Escríbenos a worldcongress@survivoralliance.org